Después de algún tiempo conociéndonos, encontrándonos y relacionándonos, esta edición de Urban Music ha visto nacer la campaña #LaMúsicaVale, un proyecto compuesto por varias actividades musicales que proponen una llamada de atención sobre la importancia de la creación musical en el ámbito local.
El proceso de dinamización orientado a incrementar la participación cultural de las bandas e intérpretes Urban Music ha concluido en #LaMúsicaVale, resultado del análisis y propuesta que se lleva a cabo sobre la realidad musical local en cada edición.
Las personas de Urban Music han diseñado la campaña como un ejercicio de autogestión que, aprovechando los recursos ofrecidos por el programa, se materializa en iniciativas surgidas desde el colectivo, pensadas en su seno y desarrolladas por sus integrantes.
Ajustándonos al metrónomo, el pasado 16 de febrero presentamos la #LaMúsicaVale en el espacio MODO, momento en el que dimos pistoletazo de salida a las actividades que nos llevarán durante febrero y marzo por varios espacios ciudadanos como centros educativos y universitarios, eventos en la vía pública, centros de inserción social, comercios…
Abrió la presentación el coordinador de Comunicación, Proyección Social y Cultura de la Universidad de Córdoba, Luis Medina Canalejo, acompañado de Edu Rodríguez, componente de la banda The Rolly Goats, una de las participantes en Urban Music durante esta edición. Tras la proyección del vídeo manifiesto de la campaña comenzó el concierto inauguración, que reunió en el escenario a una muestra de varios de los estilos que se practican en la Sala Medea, fábrica musical del programa.
‘Odaras’ abrieron el cartel con su propuesta de samba fusión, y el ritmo fue creciendo según avanzaba la tarde. Justo después, ‘Mulholland’ aportó una buena dosis de su rock indie, introduciendo al público en ese sonido potente al que daría continuidad ‘Ramen’, un proyecto musical en ciernes que se mueve en la música garage.
En la última fase del concierto se presentó ‘Acción Urbana’, un proyecto de rap metal que ha nacido en la Sala Medea formado por integrantes de varias bandas participantes, respondiendo a la filosofía de encuentro e interrelación que caracteriza a Urban Music. Después llegó el turno del rap más puro de la mano del proyecto QED Clique, que reúne a los miembros de Vu Busted junto a Thega, Ronnie Mizin y Lil D.
El fin de fiesta corrió a cargo de Sulto, el productor de música electrónica que ofreció una sesión dinámica y atrevida, en la línea de la propia campaña de concienciación sobre el valor de la música.
Presentada la campaña, toca ahora empezar a llevar su mensaje por toda la ciudad. La música puesta en valor por músicos, amada por sus propios intérpretes, convertida en forma de vida que queremos valorar.
No se retiren, seguimos sonando.